Best Source for B2B Industry Trends, News and Updates
En la actualidad, cuando la mayoría de las empresas relacionadas con la cosmética o el cuidado personal se inclinan por vender sus productos online, no basta con ofrecer la experiencia del comercio electrónico. Con tantos competidores, ¿por qué el cliente debería elegirte a ti? Este es el reto al que se enfrenta cada día todo representante de ventas .
Aquí es donde entra en juego la ventaja competitiva. Puedes desarrollar y ofrecer los mejores productos con el mejor embalaje, pero lo importante son tus relaciones con los clientes. A menudo, una característica sencilla es suficiente para que tu marca pase de ser mediocre a una que prospere y mantenga el interés de los compradores en ella .
En 2019, el mercado cosmético mundial se valoró en 380.200 millones de dólares y se prevé que alcance los 463.500 millones de dólares en 2027. Las estadísticas son enormes y hay mucho en juego. Este tremendo crecimiento de la industria cosmética no tiene parangón; desde los textiles hasta los alimentos, la industria cosmética digital global ha dejado a todos atrás.
Los artículos de cuidado personal y los cosméticos son elementos indispensables del estilo de vida moderno. Además, la atención que prestan las personas a la belleza externa ha sido el motor de esta industria. Se ha producido un aumento significativo del consumo de cosméticos entre los hombres, así como en la rutina diaria de las mujeres. Estos cambios en el estilo de vida son las principales fuerzas impulsoras del crecimiento de la industria cosmética mundial.
Sin duda, el enorme crecimiento que experimentó esta industria no estuvo exento de importantes repercusiones. A nivel internacional, la forma en que los consumidores adquieren y utilizan estos productos ha cambiado para siempre. Los fabricantes se vieron obligados a adaptarse a las nuevas técnicas digitales para comercializar y publicitar sus productos.
Con el único objetivo de impulsar las ventas y generar mayores ingresos que el año pasado, el mercado cosmético mundial está recurriendo por completo a las técnicas digitales. Los fabricantes están tratando de emplear nuevos métodos innovadores e introducir ingredientes nunca antes vistos para aumentar las ventas de sus productos cosméticos.
Esto se debe a las técnicas digitales que hacen que las nuevas tendencias cosméticas se vuelvan virales a un ritmo tan rápido. Desde la obsesión mundial por la piel de cristal coreana hasta la mascarilla facial japonesa, la industria cosmética ha evolucionado y no conoce límites.
Uno de los principales impactos de la globalización de la industria cosmética y de cuidado personal es el nacimiento de nuevas estrategias innovadoras para la compra y venta de productos. Esta industria que antes funcionaba de manera tradicional ahora ha cambiado sus rutas por completo.
La tecnología ha abierto nuevas rutas comerciales para toda la industria cosmética digital global. Los sitios web B2B han sido toda la magia que esta industria necesitaba para crecer a pasos agigantados. Hoy en día, se sabe que los comerciantes de cosméticos utilizan sitios web B2B modernos para llegar a nuevos clientes y nuevos mercados con un mínimo esfuerzo.
Estos sitios web son los mejores para ayudar a una empresa a internacionalizarse de la noche a la mañana, dado que su contenido B2B transmite el mensaje correcto . Los especialistas en marketing B2B pueden aprovechar esta estrategia para ganar compradores globales con solo unos pocos clics.
Por supuesto, a principios de 2023, el enfoque de la industria cosmética se ha desplazado por completo hacia las herramientas digitales . Esto ha dado lugar a numerosos sitios web en línea dedicados a nichos como BeauteTrade, Althea.kr, Hermo.my, Bizbilla, etc.
El sitio de comercio electrónico es el ingrediente más importante que ha sido la base de este éxito inesperado. En esencia, estos sitios web permiten a los clientes navegar y realizar pedidos con toda la información que necesitan para tomar una decisión completamente informada. Al escribir la historia de la industria cosmética, los espacios digitales se mencionarán con palabras de oro.
El mercado cosmético mundial se ha dividido en varios sectores, en función de diversos factores de clasificación. Desde el género hasta las expectativas del consumidor, veamos cómo esta clasificación ayuda a los fabricantes a elaborar sus políticas.
En términos de género, las mujeres lideran la industria y se espera que sigan siendo dominantes. El avance de las fórmulas, los cambios en el estilo de vida, el mayor énfasis en la apariencia y la preocupación por la belleza de la población femenina han contribuido a impulsar la necesidad de productos de belleza. Aunque los hombres están muy por detrás de las mujeres en el consumo de cosméticos, este sector también está creciendo.
En lo que respecta a los canales de distribución, las tiendas tradicionales eran la fuente más dominante. Sin embargo, hoy en día, las tiendas tradicionales han sido reemplazadas por mercados digitales. Ya sea para abastecerse en grandes cantidades o para comprar para consumo personal, las tiendas de comercio electrónico son la opción preferida por la gente.